martes, 21 de abril de 2009

A Discutir y Resolver Posiciones !

Leer más

domingo, 12 de abril de 2009

Segunda asamblea de facultad

Compañer@s,

Citamos a nuestra 2º Asamblea de Facultad, a realizarse el día Lunes 13 de abril, a las 13:30 hrs. en el Auditorio Pedro Ortiz.

La tabla es la siguiente:

1)Mesa Confech-Mineduc
2) Organización de la Discusión interna
(discusiones de cursos y carreras sobre conflicto en educación superior+ Jornada de Discusión)
3)Movilización 16 de abril (convocada por la CUT)
4)Varios

Ya que este último punto amerita un rápido trato, solicitamos a los Delegados por curso al CECSO que asistan sin falta a esta asamblea, con el fin de que ningún curso quede sin los elementos necesarios para dar la discusión y resolver sobre nuestro accionar en dicha fecha.

Saludos

Leer más

jueves, 2 de abril de 2009

Contra la Represión y el Abuso de Carabineros

Declaración Pública

Ante lo acontecido el día martes 31 de marzo del presente año, en el cual ingresaron al Campus Juan Gómez Millas Fuerzas Especiales de Carabineros sin autorización alguna de la Administración del Campus ni de Rectoría, y habiéndose llevado detenidos al Subdirector de la carrera de Historia, dos estudiantes de dicha carrera, uno de filosofía y una estudiante de la Universidad Tecnológica Metropolitana que además fue enviada a Fiscalía Militar, los estudiantes del Campus Juan Gómez Millas y de la Universidad de Chile declaramos:

1) Consideramos inaceptable que una vez más se violente a nuestra institución y su comunidad a través del Ingreso ilegítimo de Carabineros de Chile al Campus Juan Gómez Millas

2) Denunciamos la brutal represión a la que se ha visto expuesta la comunidad de nuestra Universidad, dado que se ha puesto en peligro la integridad física y dignidad de estudiantes, profesores y funcionarios.

3) Con hincapié destacamos que luego del diálogo con autoridades académicas, las fuerzas de carabineros, no respetando el acuerdo de retirarse, continuaron atacando el campus aún después del cese de los enfrentamientos y habiendo en las proximidades, además de estudiantes, funcionarios y profesores.

4) Planteamos nuestro más profundo rechazo a estos atropellos ilegítimos por parte de Carabineros, que lejos de resguardar la integridad de los chilenos como supuestamente es su misión, se dedican a violentarla abusando de su autoridad.

5) Al mismo tiempo manifestamos nuestro más firme repudio a la Ley Antiterrorista y su aplicación, que permite que una estudiante haya sido enviada a Fiscalía Militar y hoy esté siendo procesada sin ningún tipo de garantías.

6) Por último, los estudiantes de la Universidad de Chile instamos a las autoridades de nuestra casa de estudios a pronunciarse en rechazo de este tipo de acciones que hoy afectaron a un campus universitario, pero que todos los días afectan a miles de estudiantes, a las comunidades indígenas, trabajadores y a los chilenos en general.

Centros de Estudiantes, Consejos Generales de Representantes y Concejeros
Campus Juan Gómez Millas

Federación de Estudiantes
Universidad de Chile
FECh

-02 de abril de 2009-




Leer más

miércoles, 1 de abril de 2009

Movilizaciones jueves 2 de abril

Compañeros y compañeras, de acuerdo con la resolución tomada por las votaciones de curso , cuyo resultado fue el siguiente: 301 votos a favor, 112 en contra y 35 abstenciones, mañana jueves 2 de abril nos plegaremos al llamado a movilización del colegio de profesores, paralizando actividades en la facultad a partir de las 10:00 de la mañana, por lo tanto en el bloque de 8:30 a 10:00 habrán clases normales.

El llamado ahora es a asistir a la concentración convocado a las 11:00 en la plaza de armas. Los y las estudiantes de sociales saldremos de la facultad a las 10:15 para asistir a dicha concentración. Si alguien decide llegar directamente a la plaza, el punto de reunión para la gente de nuestro espacio será la puerta principal de la catedral de Santiago.



Leer más

domingo, 29 de marzo de 2009

Acto día del joven combatiente


Es mucho lo que se dice y se escribe sobre este día, donde se conmemora un año más del asesinato de los hermanos Vergara Toledo por parte de funcionarios de Carabineros. Como centro de estudiantes queremos no solo recordar la fecha, sino abrir el debate acerca de los fondos y formas de lucha en la coyuntura actual, además de
las formas de organización, las banderas a elevar y la articulación de los actores sociales.

Para este cometido hemos invitado a todas las organizaciones políticas de la facultad a debatir, mañana lunes a las 13:30 en el hall. De la misma manera los invitamos a participar de un almuerzo triestamental para crear comunidad universitaria.

En adición, pintaremos entre los presentes un lienzo de facultad, para ser utilizado en las movilizaciones y luchas que durante el año se no presenten.

Esperamos que puedan asistir y participar.


Leer más

lunes, 23 de marzo de 2009

1º Asamblea General de Facultad

Ante el panorama político nacional, que conjuga las maniobras del gobierno para aprobar la LGE y la cada vez más brutal embestida que la crisis económica realiza contra los trabajadores y sus condiciones de trabajo, es necesario que celebremos nuestra primera Asamblea de Facultad donde tratareos la siguiente tabla:

1)Movilizaciones Nacionales
2)Informaciones Mesa Directiva
3)Varios

Saludos
Mesa Directiva CECSo

Leer más

Una Nueva-Vieja Ley para los Bolsillos del Empresariado

Declaración Pública


Ante la reciente aprobación en el Senado del Proyecto de Ley General de Educación, declaramos:


Que nuevamente en Chile han prevalecido los intereses del mismo sector social que a lo largo de nuestra historia republicana ha controlado la economía y, por consiguiente, la política en nuestro país en desmedro de las mayorías trabajadoras que, además de encontrarse sometidas a la pasividad, la segregación y el trabajo esclavizante, se les es negado todo tipo de derechos sociales y, con ello, cualquier posibilidad de llevar adelante una vida digna en el Chile de nuestros días.

Que el Poder Legislativo, cooptado por los representantes de dicho sector social, ha puesto en evidencia nuevamente que en nuestro país los actores y movimientos sociales no tienen ningún tipo de injerencia en el destino de la política de Estado, al mismo tiempo que ha ofendido a la movilización de bastos sectores de la población, entre ellos de manera especial al movimiento secundario que, habiendo elevado la justa demanda de la institucionalización del Derecho a la Educación y del fin del negociado con este bien esencial, hoy se les responde con una ley que perpetúa a la LOCE pinochetista con una fachada pseudo progresista.

Que las reformas hechas a la LOCE y expuestas en esta “nueva” ley orgánica constitucional, como es la regulación del lucro a través de una Superintendencia de Educación, obedecen cabalmente a las mismas lógicas de mercado que rigen todos los bienes hoy privatizados, como son el caso de la Superintendencia de Isapres y de AFP, y que hoy se instalan definitivamente en el sistema educacional chileno, convirtiéndolo en fuente legal de lucro.

Y que, ante esto, los estudiantes no bajaremos la guardia sino todo lo contrario. Con mayor indignación y convicción seguiremos luchando por transformar este panorama social que niega sus legítimos derechos a nuestro pueblo y que hoy ha lanzado esta nueva ofensiva en contra de sus intereses.





Mesa Directiva
Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales
Universidad de Chile


-18 de marzo de 2009-

Leer más

Followers

  ©Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales. Template by Dicas Blogger.

TOPO