viernes, 6 de noviembre de 2009
Marcha en JGM. Por el congelamiento de aranceles y un reajuste digno
Publicado por Cecso a las 18:16 0 comentarios
Artigos Relacionados:
miércoles, 28 de octubre de 2009
Convocatoria fondos DAE-CECSo 2009
Dado el bajo quorum de las votaciones en torno a la nueva forma de repartición de los fondos, de acuerdo a lo discutido en asamblea de delegados, el sistema de repartición de estos fondos se mantiene.
Leer más
Publicado por Cecso a las 19:00 0 comentarios
Artigos Relacionados:
sábado, 17 de octubre de 2009
TERRORISMO DE ESTADO EN TEMUCUICUI
32 heridos. Allanamiento en en la escuela Temucuicui, baleo a 7 niños , 13 adultos y detencion del logko Catrillanca y Mijael Carbone hoy
A las 14 horas de hoy viernes 16, 200 funcionarios de carabineros no identificados, sin placa y sin nombre, sin mostrar orden de allanamiento, entraron disparando a la comunidad de Temucuicui. Un zorrillo, una micro, 10 camionetas precedidos por una tanqueta del gope llegaron disparando a toda la gente del lugar. Ver detalles entregados por comunicaciones de ATM
Comunicaciones Alianza territorial Mapuche
El lofche oganizado como "Comunidad Ignacio Queipul Millanao", se encontraba reunido con funcionarios de la estatal Corporación Nacional Forestal CONAF, dentro del comedor de la escuela. En el mismo momento fueron golpeados y detenidos el logko Juan Catrillanca Antin y Mijael Carbone Queipul, ambos representantes de la Alianza Territorial Mapuche.
La arremetida armada tiene a 7 niños , 6 hombres y 7 mujeres, algunas de ellas embarazadas, heridos con perdigones, siendo todos los niños, entre ellos varios recién nacidos, asfixiados y afectados con químicos desconocidos.
Lista de los heridos y lesionados con gas lacrimógeno, otros con gas vomitivo y shock nervioso:
Diana Marques Queipul, 3 años, asfixia, Joana Catrillanca Queipul, 17 años, perdigones.
Angela Millanao Queipul, 17 años, perdigones.
Maribel Marillan Morales, con perdigones y su guagua Tatiana Aguayo Marillan de 9 meses asfixiada,
Brian Queipul Marillan 5 años, asfixia. Tomas Levicura Queipul, 6 años.
Lissette Romina Levicura Queipul, 6 años asfixia y shock nervioso, vómitos.
Arlen Marillan Coronado, 11 años.
Noelia Millanao Marillan, asfixia.
Reinaldo marillan coronado, 4 años asfixia.
Felipe Millanao Cañio, 4 años perdigones en la frente junto a los ojos, hematomas en seccion ocular.
Jazmin Catrillanca Queipul, asfixia. Fernada Huenchuñir Catrillanca 4 años asfixia y shock nervioso.
Eduardo Millanao Queipul, 8meses asfixia. Milovan Millanao Cañio, 5 meses asfixia.
Jerónimo Catrillanca Milalnao, 1 mes, nieto del logko Catrillanca e hijo de Pablo Catrillanca, herido hace pocos días por carabineros en un ojo, quien se encuentra en riesgo de perder la vista. Dagoberto Queipul Millanao, 2 años, asfixia.
Debora Camila Necul Queipul 10 dias asfixia.
Leandro Qeuipul Marillan 5 años. B
oris Llanca Nahuelpi, 7 años asfixia.
Joaquin Millano Queipul, 6 años.
Alvaro Coronado Huentecol 12 años perdigones en el pecho y Felipe Marillan Morales, perdigones en la pierna. Ambos fueron recientemente heridos por la policia al interior de la misma comunidad.
Evelyn nahuelpi Morales, 12 años.
Samuel Aguayo Marillan, 3 años asfixia.
Pablo Quidel Cañio, asfixia, 6 años.
Yanira Nahuelpi Millanao, 7 meses Karen Nahuelpi Marillan, 5 años asfixia Barbara Huaiquillan aguila 8 años asfixia Gerardo Huiquillan Aguila 10 años, asfixia. Railen Queipul Cayuan 10 meses asfixia. Aylin Rayen Carbone Venegas, asfixia
El abogado Ruben Jerez de la Corporación de Asistencia Judicial de la Asamblea de Derechos Humanos ha presentado inmediatamente un recurso de amparo en el Juzgado de Garantia de Collipulli, ante la jueza Patricia Seguel Muñoz. Esta se comprometio a comunicarse con carabineros para que no se golpee a los detenidos ni sean obligados a declarar sin presencia de un abogado.
Los dirigentes de la comunidad tradicional Ignacio Queipul, desde el lugar, han enfatizado que no poseen ninguna relación con los hechos que investiga el ministerio público en los últimos dias en la zona, y denuncian que la represión usa como argumento las ordenes de investigar de los tribunales chilenos para generar terror en el lofche y detener los avances en la recuperación de los derechos mapuche. A su vez, señalaron que el gobierno debe asumir su responsabilidad política y sancionar a los culpables de esta masacre
Publicado por Cecso a las 12:37 1 comentarios
Artigos Relacionados:
domingo, 11 de octubre de 2009
UN IMPORTANTE TRIUNFO PARA UN FUTURO DE UNIDAD
Durante este año hemos podido comprender la necesidad imperiosa de la construcción de lazos de unidad política entre estudiantes y trabajadores. Unidad tan necesaria que, sabemos, es condición para el alcance de los objetivos estratégicos del movimiento social y cuya articulación constituye por tanto una tarea de primer orden. A la vez, hemos comprendido que esta unidad no se construye tan sólo con nombrarla, con continuas invocaciones a una idea bien intencionada, así como tampoco en base a cualquier objetivo. Muchos pueden hablar de unidad, y es por esto que es importante subrayar una cosa: la unidad que proponemos no es cualquiera y tiene objetivos claros, con arraigue en la experiencia histórica de la izquierda internacional, y dirigidos esencialmente a alcanzar condiciones dignas de trabajo y estratégicamente, por qué no decirlo, una sociedad de trabajadores libres. Por cierto que esta es una meta que hoy dista mucho de materializarse, pero hacia allá deben estar dirigidos los esfuerzos.
Hoy hemos dado un paso importante en la construcción de dicha unidad. En el campus Juan Gómez Millas durante todo este año hemos sido testigos de abusos inaceptables a las condiciones de trabajo de los funcionarios, los que van desde el asedio constante hacia éstos y su consecuente silenciamiento ante una realidad de precarización permanente de sus condiciones de trabajo, hasta las prácticas antisindicales a las que hoy hemos hecho frente, poniéndolas en jaque, y finalmente derrotándolas.
Los dirigentes funcionarios Manuel Riquelme y Pablo del Río, vulnerados en su fuero sindical al ser removidos arbitrariamente de sus lugares de trabajo en la facultad de ciencias, han sido al fin reubicados en sus puestos originales. Y sólo fue posible gracias a la acción conjunta entre estudiantes y funcionarios, que adoptamos como bandera común la del trabajo digno, planteándonos contra las prácticas antisindicales, y con el objetivo claro de revertir en lo inmediato la situación a la que ambos dirigentes mencionados fueron expuestos durante este año.
Debemos comprender que este es un primer paso logrado con astucia y movilización efectiva y que ahora, lejos de sentarnos a descansar, debemos sostenerlo con el trabajo cotidiano que los diversos escenarios nos presenten, en miras a dar los siguientes pasos que nos conduzcan a dar peleas de mayor alcance, construyendo y ejerciendo el poder necesario para que de cada lucha se desprenda un triunfo como el que hoy hemos sido capaces de alcanzar.
¡Organización para Avanzar
Unidad para Vencer!
Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales
Universidad de Chile
Publicado por Cecso a las 11:43 0 comentarios
Artigos Relacionados:
Avances sobre la Movilización Conjunta entre Estudiantes y Funcionarios ante las Prácticas Antisindicales y el Incumplimiento de Acuerdos en JGM
El Decano de Ciencias, Raúl Morales, luego de haber hecho oídos sordos a dicha problemática durante todo el año, ha conformado una comisión interna en su facultad que resolverá la reintegración de los dirigentes antes mencionados. Pero sabemos que acuerdos de palabra no nos sirven para asegurar que nuestras demandas sean cumplidas. Es por ello que se ha enviado una carta a todos los decanos del campus, a los directores del proyecto bicentenario y a rectoría, en la que se explicita que mientras no haya respuesta formal a la situación de Manuel Riquelme y Pablo del Río, mediante los documentos correspondientes, no se realizarán las elecciones de los estamentos estudiantil y funcionario a la estructura de gestión de la Iniciativa Bicentenario. Esto provoca tensiones internas entre las autoridades universitarias, ya que desde rectoría se está presionando para que comience a sesionar la estructura de gestión, la que no podrá hacerlo sin representación estudiantil ni funcionaria por una cuestión de legitimidad del proceso. La responsabilidad sobre el curso del proceso del bicentenario recae entonces en el decano de ciencias y su rapidez para dar una respuesta satisfactoria a la situación de Pablo y Manuel. Así mismo, se ha pedido a las autoridades del campus la realización de una reunión conjunta entre estos y los representantes estudiantiles y funcionarios, en miras a discutir en torno al incumplimiento de los acuerdos firmados el año pasado en el contexto de toma de campus y poder resolver la forma en la que trabajaremos de aquí en adelante, sin que estos hechos vuelvan a ocurrir. Recordemos que uno de los acuerdos firmados hacía mención de que ningún funcionario del campus iba a ser removido de sus funciones sin antes acordar estos movimientos a través de la comisión de recursos humanos y en acuerdo con la FENAFUCH.
Hasta el momento las cosas van bien. El decano de ciencias ha expresado su intención de resolver este conflicto a la brevedad, y así también nosotros esperamos que suceda. De todas formas, mientras no ocurra, el bicentenario no podrá comenzar a gestionarse ya que no habrá representantes estudiantiles ni funcionarios que lo legitimen.
Éste viernes se realizará la próxima asamblea de campus en la que discutiremos los movimientos que corresponda realizar, para lo cual es fundamental la participación de la mayor cantidad de estudiantes y funcionarios que asuman como suya la tarea de acabar con las prácticas antisindicales de las que hemos sido testigos y que hoy hemos puesto en jaque.
¡Con unidad entre estudiantes y funcionarios lograremos nuestros objetivos. Sigamos juntos en esta pelea y construyamos con ello un futuro lleno de triunfos!.
Centro de Estudiantes de Ciencias Sociales
Universidad de Chile
Publicado por Cecso a las 11:40 1 comentarios
Artigos Relacionados: